Portugal es un destino encantador, que combina una rica historia, una cultura vibrante y paisajes deslumbrantes.
Desde ciudades cosmopolitas como Lisboa y Oporto, con sus barrios históricos, arquitectura manuelina y una vibrante vida nocturna, hasta las playas paradisíacas del Algarve y las bodegas del Duero, hay algo para todos.
El país también ofrece una gastronomía deliciosa, destacando el bacalao, los pasteles de nata y vinos reconocidos como el Vino de Oporto.
Además, Portugal es conocido por su cálida hospitalidad, clima templado y atracciones culturales como castillos medievales y los tradicionales fados.
Es un destino de belleza natural única, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Con paisajes exuberantes, montañas imponentes, bosques subtropicales y acantilados dramáticos, la isla ofrece rutas de senderismo espectaculares, como las famosas levadas, y vistas impresionantes del mar y las montañas.
Funchal, su capital, combina historia y modernidad, con mercados vibrantes, jardines botánicos y el famoso vino de Madeira.
Las playas de arena volcánica, el clima templado durante todo el año y eventos culturales como el famoso Carnaval y la Fiesta de la Flor hacen de Madeira un destino atractivo y diverso.
Un paraíso natural ideal para los viajeros que buscan paisajes volcánicos impresionantes, naturaleza virgen y actividades al aire libre.
Compuesto por nueve islas, los Açores ofrecen atracciones como las lagunas volcánicas de Sete Cidades y Furnas, las montañas del Pico, la más alta de Portugal, y aguas termales naturales.
Los amantes del ecoturismo pueden disfrutar de senderismo, observación de ballenas, buceo y paseos en barco.
Además, las islas tienen encantadoras ciudades históricas, como Ponta Delgada y Angra do Heroísmo, que combinan patrimonio cultural con una hospitalidad acogedora. Con su naturaleza espectacular y tranquilidad, los Açores son un destino perfecto para quienes buscan aventura y relajación.
Un archipiélago situado en el Atlántico, es un destino fascinante que combina playas paradisíacas, una cultura vibrante y paisajes diversos.
Formado por diez islas, como Sal, Boa Vista y Santiago, el país ofrece una mezcla de desiertos, montañas volcánicas y verdes valles.
Las playas de arena blanca y aguas cristalinas son perfectas para relajarse, practicar windsurf o snorkel.
La cultura caboverdiana, caracterizada por músicas tradicionales como la morna y la coladeira, refleja la rica herencia africana y portuguesa del país.
Las ciudades, como la capital Praia y la encantadora Mindelo, ofrecen una experiencia auténtica con mercados, vida nocturna y festivales culturales. Cabo Verde es un destino ideal para quienes buscan sol, aventura y cultura en un solo lugar.
Bañada por las aguas del mar Negro y atravesada por el río Danubio, Bulgaria, situada en la península balcánica, es un país sorprendente que cautiva a viajeros en busca de paisajes vírgenes y tesoros tracios.
Sus paisajes montañosos en el interior, bosques habitados por lobos, osos y linces, lagos glaciares y el río Maritsa invitan a vivir una aventura increíble y conectar con la naturaleza. Senderismo en los montes Stara Planina, esquí en Pirin y Rila o excursiones por los pueblos de Ródope son solo algunas de las actividades al aire libre.
En la costa, destacan las playas de arena fina del mar Negro.
El rico patrimonio histórico y cultural, con influencias griegas, eslavas, otomanas y persas, ha sido reconocido por la UNESCO. Además, podrá disfrutar de danzas tradicionales, música folclórica, artesanía local y trajes típicos que reflejan el alma búlgara.
El Algarve es un destino irresistible, famoso por sus playas de arenas doradas, impresionantes acantilados y aguas cristalinas.
La región ofrece una mezcla de paisajes naturales deslumbrantes y ciudades históricas encantadoras, como Lagos, Tavira y Faro, donde es posible explorar calles pintorescas, fortalezas e iglesias antiguas.
Además de ser un paraíso para los amantes del sol y el mar, el Algarve también atrae a los golfistas con sus campos de renombre internacional y a los aventureros que buscan senderos y deportes acuáticos. La gastronomía, rica en mariscos, y la vibrante vida nocturna completan la experiencia.
Funchal, capital de la isla de Madeira, es una ciudad acogedora y llena de encanto, situada entre montañas y el océano Atlántico.
Conocida por su clima templado durante todo el año, jardines floridos y calles empedradas, combina tradición y modernidad.
Su centro histórico invita a paseos tranquilos, destacando el Mercado dos Lavradores, la Catedral, el teleférico hasta Monte y los famosos carros de mimbre.
También es punto de partida para explorar paisajes impresionantes y sabores únicos de la isla.
JARDÍN BOTÁNICO DE MADEIRA
Con un maravilloso paisaje sobre Funchal, es el hogar de más de 2000 plantas exóticas, algunas en peligro de extinción.
EL MERCADO DOS LAVRADORES
Uno de los hitos de Funchal donde se mezclan colores, aromas y tradición. Déjese deslumbrar por los azulejos y las frutas exóticas.
MADEIRA WINE COMPANY | BLANDY’S WINE LODGE
Estas bodegas son propiedad de la familia Blandy, que lleva 211 años criando los mejores vinos de Madeira. Aquí puede realizar una visita guiada y probar una amplia selección de vinos.
TÍPICOS COCHES DE CESTOS
Será conducido durante 10 minutos por dos “carreiros” usando sus propias botas comofrenos.
La Playa Dorada, de 9 kms y arenas terapéuticas, es una de las 7 Maravillas de Portugal y la isla elegida Reserva de la Biosfera por UNESCO.
La serenidad y privacidad que proporciona su extensión, junto con las siempre agradables temperaturas durante todo el año, hacen de la isla de Porto Santo el lugar ideal para disfrutar plenamente del sol y el mar.
Un destino perfecto para unas vacaciones en familia o para aquellos que buscan simplemente relajarse lejos del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana.
Además de su innegable belleza, las arenas de esta isla también cuentan con atributos terapéuticos y medicinales científicamente probados, por lo que el tiempo de ocio puede combinarse con la salud y el bienestar.
En 2024, ganó por primera vez el honor de "Mejor Destino de Playa de Europa".
CASA MUSEO CRISTÓBAL COLÓN
El exlibris cultural de la isla, donde se puede conocer más sobre la historia del navegante.
MOLINOS DE VIENTO
Parte de la cultura y la tradición local, son testigos del pasado agrícola de la isla.
MIRADOR DE PORTELA
Ofrece una vista panorámica increíble sobre la isla de Porto Santo.
PICO DO FACHO
Es el punto más alto de la isla y proporciona una vista espectacular desde sus 517 metros de altitud.
PICO CASTELO
Vista general sobre la ciudad de Porto Santo.
PICO DE ANA FERREIRA
Destaca por su impresionante conjunto de columnas prismáticas, resultado de la actividad volcánica y del lento enfriamiento del magma. Ofrece vistas del Ilhéu de Fora, Picos do Facho y Castelo.
Lisboa es la capital y ciudad más grande de Portugal, ubicada en la costa oeste del país, donde el Río Tajo se encuentra con el Océano Atlántico.
Con una rica historia que se remonta a siglos atrás, con influencias fenicias, romanas, moriscas y cristianas, una arquitectura encantadora y una vida cultural vibrante, la ciudad es un destino turístico popular y cautiva a los visitantes con su encanto.
Lisboa ofrece una rica escena cultural, con teatros, galerías de arte, museos (como el Museo Nacional del Azulejo y el Museo Nacional de Arte Antiguo) y eventos culturales durante todo el año.
EL ELEVADOR DE SANTA JUSTA
Construido en 1902, es uno de los únicos ascensores verticales de hierro forjado del mundo y ofrece impresionantes vistas sobre la ciudad y el río Tajo y el Castillo de São Jorge, ubicado en el corazón de Lisboa, tiene raíces que se remontan al siglo V a. C. y ofrece impresionantes vistas de la ciudad y es un imponente monumento histórico.en peligro de extinción.
EL MONUMENTO A LOS DESCUBRIMIENTOS
Situado a orillas del río Tajo, en Belém, rinde homenaje a los exploradores portugueses del siglo XV. La estatua de Dom Henrique encabeza la proa de la carabela; el Mosteiro dos Jerónimos, una obra maestra de la arquitectura manuelina, también en la zona de Belém y la Torre de Belém, una torre medieval en las márgenes del río, clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
EL OCEANARIO DE LISBOA
Es uno de los acuarios interiores más grandes del mundo y alberga una increíble variedad de especies marinas y una atracción popular para visitantes de todas las edades.
BAIRRO ALTO Y CAIS DO SODRÉ
Son zonas conocidas por su animada vida nocturna, con una amplia variedad de bares, discotecas y casas de Fado. La Baixa Pombalina es una zona reconstruida tras el terremoto de 1755, con amplias avenidas, elegantes plazas y comercio.
A orillas del río Duero, Oporto se alza como una ciudad de encanto singular, conocida por sus empinadas calles, su arquitectura histórica y, por supuesto, el célebre vino de Oporto. Su rica herencia marítima se refleja en una fascinante fusión de influencias culturales acumuladas a lo largo de los siglos.
Los emblemáticos puentes, como el Don Luis I, unen las dos márgenes de la ciudad, mientras barrios como Ribeira y Sé cautivan con su autenticidad y atmósfera pintoresca.
En Oporto, la tradición convive armoniosamente con la modernidad: antiguas bodegas coexisten con una vibrante escena cultural, una gastronomía deliciosa y una vida nocturna llena de energía. Entre sus tesoros culinarios destaca la Francesinha, y entre sus celebraciones, las coloridas fiestas de São João, donde las hogueras, los bailes, los fuegos artificiales y los curiosos golpes con puerros llenan las calles de alegría.
EL ICÓNICO PUENTE DOM LUÍS I
Cruza el Río Douro y conecta Oporto con la ciudad de Vila Nova de Gaia, y fue diseñado por un discípulo de Gustave Eiffel, conocido por el diseño de la Torre Eiffel en París.
EL BARRIO DE RIBEIRA
A orillas del Río Douro, es uno de los lugares más antiguos y pintorescos de Oporto. Sus calles estrechas y casas coloridas conservan el ambiente medieval.
LA LIBRERÍA LELLO
Es una de las librerías más antiguas de Portugal y es conocida por su arquitectura única. Era frecuentada por escritores notables, entre ellos J.K. Rowling, que vivía en Oporto y se inspiró en la librería para escribir "Harry Potter".
LA ESTACIÓN SÃO BENTO
Es famosa por sus impresionantes azulejos (azulejos de cerámica pintados) que cuentan la historia de Portugal. Una verdadera obra de arte que atrae tanto a turistas como a lugareños.
EL PALACIO DA BOLSA
Donde los turistas tienen la oportunidad de explorar la historia comercial de Oporto, admirar la magnífica arquitectura y participar en los eventos culturales que tienen lugar allí.
Es famoso por su producción de vino de Oporto y vinos de mesa, así como por sus impresionantes paisajes.
Sus fincas son parte integral de la experiencia del Duero y los visitantes tienen la oportunidad de conocer el proceso de producción del vino,desde la cosecha de la uva hasta la fermentación y el envejecimiento en las bodegas.
PESO DA RÉGUA
Corazón del Valle del Douro y punto de partida para cruceros fluviales.
PINHÃO
Pueblo pintoresco rodeado de viñedos, con una estación de tren decorada con azulejos.
LAMEGO
Ciudad barroca con el Santuario de Nossa Senhora dos Remédios.
VILA NOVA DE FOZ CÔA
Famosa por sus grabados rupestres prehistóricos.
La isla de São Miguel, la más grande del archipiélago de las Azores, cautiva con su exuberante vegetación y paisajes volcánicos.
Conocida como “la Isla Verde”, alberga maravillas naturales como la Lagoa das Sete Cidades y la Lagoa do Fogo. Sus aguas termales, acantilados y jardines botánicos invitan al relax y a la aventura. También es famosa por sus plantaciones de té y piña.
La Isla de São Miguel es un destino único donde la naturaleza y la cultura se funden en perfecta armonía.
El destino perfecto para quienes buscan paisajes únicos, tranquilidad y emoción al aire libre.
LAGUNAS
De indescriptible belleza, la Lagoa das Sete Cidades, la más grande de las Azores y que, según la leyenda, nació de las lágrimas de dos
amantes que no pudieron quedarse juntos. Lagoa do Fogo, la segunda laguna más grande del archipiélago y considerada reserva natural.
FURNAS
En Furnas, además de otra agradable laguna, encontramos el lugar donde se elabora el famoso Cozido de Furnas, cocinado bajo tierra con
el calor del volcán.
BALNEARIOS
Puede pasear en el Parque Terra Nostra con 12 hectáreas de vegetación exuberante y una piscina de agua termal con una temperatura de 38º.
Otra opción para relajarse es visitar Poça da Dona Beija, con piscinas de aguas termales calientes rodeadas de exuberantes paisajes.
VISITAR LA FÁBRICA DE TÉ GORREANA
Desde 1883, esta histórica fábrica sigue en funcionamiento, ofreciendo la oportunidad de degustar sus exclusivos tés, reconocidos por su sabor y aroma distintivos.
Ponta Delgada, capital de São Miguel, combina historia, cultura y modernidad frente al Atlántico.
Sus calles empedradas, iglesias centenarias y animada marina reflejan el alma azoriana. Es el punto de partida ideal para explorar la isla, con buena gastronomía, mercados y hospitalidad local.
Un destino que equilibra tradición y vida urbana con encanto. Sus festivales y eventos culturales atraen visitantes todo el año, ofreciendo experiencias auténticas e inolvidables. Además, su vibrante vida nocturna completa la oferta para todos los gustos.
PORTAS DA CIDADE
El símbolo histórico de la ciudad, un conjunto de arcos que marca la entrada al centro histórico.
IGLESIA MATRIZ DE SÃO SEBASTIÃO
UImpresionante iglesia del siglo XVI, con arquitectura manuelina y un interior decorado con gran detalle.
JARDÍN ANTÓNIO BORGES
Un jardín botánico encantador, ideal para paseos tranquilos entre plantas exóticas y lagos.
MERCADO DA GRAÇA
Mercado tradicional donde se encuentran productos frescos locales, artesanías y ambiente típico azoriano.
La Isla Terceira, una de las joyas del archipiélago de las Azores, destaca por su rica historia y vibrantes tradiciones culturales.
Sus paisajes combinan impresionantes acantilados, verdes praderas y pueblos llenos de vida, que reflejan la esencia auténtica de la isla.
Además, es conocida por sus festivales únicos y por su arquitectura histórica en Angra do Heroísmo, declarada Patrimonio de la Humanidad.
La Isla Terceira ofrece una experiencia completa y genuina para quienes buscan un equilibrio perfecto entre naturaleza y cultura.
ANGRA DO HEROÍSMO
La arquitectura, las fachadas bien conservadas y el importante papel histórico han convertido a Angra do Heroísmo, Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.
ALGAR DO CARVÃO
Chimenea volcánica de 90 m de profundidad donde se puede ver un lago, estalactitas y estalagmitas
FORTE DE SÃO JOÃO BAPTISTA
Fortaleza histórica situada en la costa, con vistas al mar y un museo que cuenta la defensa de la isla.
Angra do Heroísmo, situada en la Isla Terceira, es una ciudad rica en historia y cultura. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su arquitectura colonial bien conservada y sus calles adoquinadas. Sus plazas y monumentos cuentan historias del pasado marítimo de las Azores.
Además, ofrece un ambiente acogedor con cafés, tiendas y eventos culturales. Es un destino imprescindible para quienes visitan Terceira y desean vivir su esencia auténtica.
EL MIRADOR DE LA SERRA DO CUME
Es un lugar donde sientes el pulso de la isla. Desde aquí, las ondulaciones verdes parecen un tapiz vivo que se despliega ante tus ojos. Perfecto para desconectar y dejar que la naturaleza te cuente sus secretos.
LA FORTALEZA DE SÃO JOÃO BAPTISTA
Es una fortaleza antigua, pero lo que no te cuentan es que en sus muros se respira el viento de los navegantes y las leyendas que ellos dejaron escritas con su coraje. Es un lugar para sentirte pequeño frente a la historia gigante.
EL JARDÍN DUQUE DA TERCEIRA
Un parque que es un respiro dentro de la ciudad, con árboles centenarios que parecen custodiar el silencio. Es ideal para sentarte con un libro o simplemente para observar a la gente pasar sin prisas.
La capital de Bulgaria es una ciudad vibrante donde se cruzan la historia milenaria y la modernidad.
Situada a los pies del monte Vitosha, ofrece una mezcla única de ruinas romanas, iglesias ortodoxas, edificios soviéticos y una activa vida cultural.
Con influencias de Oriente y Occidente, es un destino sorprendente para quienes buscan autenticidad, arquitectura destacada y tradición.
CATEDRAL ORTODOXA DE ALEJANDRO NEVSKI
Símbolo de Sofía, esta imponente catedral ortodoxa es una de las más grandes de los Balcanes. Construida en estilo neobizantino, destaca por sus cúpulas doradas, su interior ricamente decorado con mármoles, iconos y frescos, y su ambiente sereno. Es un referente religioso y arquitectónico de la ciudad..
LA ROTONDA ROMANA DE SAN JORGE
Datada del siglo IV, esta pequeña iglesia circular de ladrillo rojo es el edificio más antiguo de Sofía. Rodeada de ruinas romanas y edificios modernos, su interior conserva notables frescos medievales, preservando siglos de historia cristiana en pleno centro de la ciudad.
IGLESIA DE BOYANA
Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, esta iglesia medieval situada en las afueras de la ciudad impresiona por sus frescos del siglo XIII, considerados precursores del Renacimiento europeo. Un testimonio artístico y espiritual único en la historia del arte ortodoxo.
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA
Este museo alberga una vasta colección que abarca desde artefactos prehistóricos hasta objetos del período comunista. Entre sus principales atractivos se encuentra una importante colección del famoso tesoro de los tracios, uno de los más antiguos del mundo. Es una visita esencial para comprender la rica y diversa historia de Bulgaria.
Situado en la montaña a unos 1.200 metros de altitud, es el monasterio ortodoxo más grande e importante de Bulgaria.
Fundado en el siglo X por San Juan de Rila, es Patrimonio Mundial de la UNESCO y un símbolo espiritual y cultural del país.
El complejo destaca por sus arcadas pintadas, cúpulas doradas y vibrantes frescos, especialmente en la iglesia principal. Rodeado de bosques, ofrece una atmósfera de paz, historia y belleza natural inigualable.
Plovdiv, que era la última gran parada del Orient Exprés antes de llegar a Estambul, es una localidad multicolor donde los teatros romanos se tropiezan con las mezquitas otomanas; en la que todavía rezan judíos, moros y cristianos; y en la que, hasta mediados del siglo XX, perduró una intensa impronta toledana.
TEATRO ROMANO DE PLOVDIV
Uno de los teatros antiguos mejor conservados del mundo, aún en uso para espectáculos y conciertos al aire libre.
EL BARRIO RENACENTISTA
Barrio histórico con casas del Renacimiento Búlgaro, calles empedradas y museos que narran la historia de la ciudad.
MUSEO ETNOGRÁFICO REGIONAL
Ubicado en una elegante mansión del siglo XIX, expone trajes tradicionales, artesanía y objetos cotidianos búlgaros.
Bachkovo es una pintoresca localidad situada al pie de las montañas Ródope, en el sur de Bulgaria, rodeada de naturaleza exuberante y senderos que invitan al passeio.
Es conocida sobre todo por albergar uno de los monumentos religiosos más importantes del país.
EL MONASTERIO DE BACHKOVO
Fundado en el siglo XI, es uno de los más importantes de Bulgaria. Combina estilos bizantino, georgiano y búlgaro, y alberga un valioso icono milagroso de la Virgen. Destacan sus frescos, en especial los impresionantes murales apocalípticos del Juicio Final, llenos de simbolismo y dramatismo, obra de la Escuela de Samokov. Este lugar espiritual ofrece una profunda conexión con la fe ortodoxa y la historia del país.
Veliko Tarnovo, antigua capital del Segundo Imperio Búlgaro es una joya medieval enclavada entre colinas a orillas del río Yantra.
Conocida como la "ciudad de los zares", seduce con su atmósfera histórica, callejuelas empedradas, casas del Renacimiento búlgaro y un pasado glorioso que se respira en cada rincón.
Pasear por sus cuestas es como viajar al pasado, con vistas espectaculares y una riqueza cultural única. Un destino imprescindible para los amantes de la historia y la autenticidad.
FORTALEZA DE TSAREVETS
Majestuosa e imponente, esta antigua ciudadela real ofrece vistas panorámicas y un recorrido por las ruinas de palacios, murallas y la iglesia patriarcal. Es uno de los símbolos más poderosos de la historia búlgara.
CALLE SAMOVODSKA CHARSHIYA
Encantadora calle adoquinada con tiendas de artesanía, talleres tradicionales y cafés con encanto. Ideal para comprar recuerdos auténticos y conocer el arte local.
Ubicada en una península del mar Negro, Nesebar es una de las ciudades más antiguas de Europa y está declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Su centro histórico cautiva con calles empedradas, casas de madera del período otomano y notables iglesias bizantinas.
Este destino combina historia, cultura y belleza costera, ofreciendo una experiencia inolvidable junto al mar.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN
Esta iglesia ortodoxa, del siglo XI, destaca por sus bien conservados frescos interiores que representan escenas bíblicas y santos, considerados una joya del arte medieval búlgaro.
RUINAS DE LAS MURALLAS
Restos de las murallas tracias y romanas rodean la ciudad antigua, ofreciendo una visión fascinante de su pasado defensivo y estratégico.
MUSEO ARQUEOLÓGICO
Alberga artefactos de diferentes épocas, desde la antigüedad tracia hasta la era bizantina, revelando la rica historia de la antigua Mesembria.
CASCO ANTIGUO
Calles empedradas, casas tradicionales de madera y vistas al mar crean un ambiente encantador, ideal para pasear y descubrir la cultura local.
Tryavna es una encantadora ciudad en el corazón de los Balcanes, conocida por su arquitectura renacentista búlgara, calles empedradas y ambiente tranquilo.
Con un rico legado artístico, es un destino ideal para descubrir la tradición y la cultura del país.
LAS TALLAS DE MADERA DE TRYAVNA
Entre sus mayores orgullos están las tallas de madera, una forma de arte refinada que floreció durante el Renacimiento Nacional Búlgaro. Artesanos locales esculpen con gran detalle iconostasios, techos, muebles y elementos decorativos, combinando símbolos religiosos y motivos florales. Estas obras pueden admirarse en museos, iglesias y talleres aún activos, que mantén viva esta herencia artesanal única.
En el corazón del Valle de las Rosas, Kazanlak te invita a un viaje sensorial entre fragancias florales y tesoros milenarios.
Esta encantadora ciudad búlgara combina naturaleza exuberante, historia tracia y tradiciones vivas.
En primavera, los campos florecen y celebran la cultura del aceite de rosa, mientras los vestigios antiguos cuentan historias de reyes y rituales ancestrales.
TUMBA TRACIA DE KAZANLAK
Una joya arqueológica del siglo IV a.C., famosa por sus frescos bien conservados que ilustran rituales funerarios tracios. Su cúpula pintada es un testimonio único del arte y espiritualidad de esta antigua civilización.
MUSEO DE LA ROSA
Ubicado en medio de campos aromáticos, este museo muestra el proceso tradicional de destilación del aceite de rosa, símbolo nacional y conocido como el oro líquido. Incluye objetos antiguos, fotografías y una experiencia olfativa inolvidable.
MUSEO HISTÓRICO DE ISKRA
Un recorrido por la historia de Kazanlak y la región, con colecciones tracias, artefactos búlgaros medievales y exposiciones etnográficas. Destaca por su rica muestra del legado cultural local.